Uno de los contrastes cromáticos más violentos que existe es entre colores complementarios. A lo largo de la Historia, podemos observar como este uso ha sido llevado a cabo por numerosos artistas, con el fin de dotar de un significado visual más imponente a sus obras. Si observamos la obra del pintor francés Delacroix, "La libertad guiando al pueblo", contemplamos una bandera ondeante cuyo color rojo destaca fuertemente gracias al poco saturado color azul verdoso de fondo que lo envuelve. Los impresionistas que fueron grandes estudiosos del color a través de su observación en la Naturaleza usaron estos efectos visuales que dotaron de un colorido inigualable a su obra. Los fauvistas muestran una locura expresionista, y movimientos posteriores, a mediados del siglo XX, como el Pop Art, usan el color como un motivo tomado del nuevo mundo de las artes gráficas que dentro de una era de la publicidad surgida dentro de una sociedad productiva y consumista, el color es un reclamo para los ojos del viandante.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
¡Bienvenidos!
En este blog encontrarás toda la información sobre las materias que imparte el departamento de dibujo. Tienes teoría, actividades y ejem...

-
Una de las formas de obtener pictogramas, o imágenes parecidas es a través de la línea objetual. A través de esta, consideramos la estructur...
-
Este es un ejemplo de cómo podemos engañar a la vista con nuestros dibujos. Cambiando el punto de vista y el fondo y utilizando un buen somb...
-
Las figuras retóricas son usadas comúnmente en la publicidad, con lo que se persigue crear efectos interesantes, llamativos, originales...
No hay comentarios:
Publicar un comentario