Mostrando entradas con la etiqueta 1º ESO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 1º ESO. Mostrar todas las entradas
martes, 18 de junio de 2019
color y emociones
Los colores nos permiten cambiar el significado de las cosas y además dotar de emoción a las imágenes. Este vídeo es una recopilación de algunos trabajos de alumnos muy interesantes. No te lo pierdas
Realidad Virtual en el aula
Este curso hemos empezado a experimentar con la realidad virtual. Este es un video sobre nuestra experiencia.
Cómo se hace un trampantojo
Este es un ejemplo de cómo podemos engañar a la vista con nuestros dibujos. Cambiando el punto de vista y el fondo y utilizando un buen sombreado podemos conseguir un efecto 3D muy interesante.
Aquí te enseñamos además algunos ejemplos de los trabajos realizados en clase
Aquí te enseñamos además algunos ejemplos de los trabajos realizados en clase
figuras imposibles
¿Qué es una figura imposible? ¿Por qué vemos las cosas así? mira este video para saber más
el color
Ya sabéis que el color es un elemento fundamental en el lenguaje artístico. Aquí tienes algo de teoría sobre el color.
la textura
La textura puede cambiar el significado de una imagen. Puede ser real o artificial y es muy expresiva. Mira este video sobre las texturas
la forma
La forma puede ser regular o irregular, abierta o cerrada, realista o abstracta... este video explica más sobre la forma
dibujar con líneas
Puedes usar la línea para configurar las formas pero no solo en el contorno sino también en su color y apariencia. Aquí te mostramos unos ejemplos de cómo hacerlo
la línea
La línea nos ayuda a definir y perfilar los objetos y espacios que dibujamos. Usamos la línea de modo intuitivo para realizar contornos y siluetas, y para añadir detalles. Echa un vistazo a este video para aprender más cosas sobre la línea
Aprende a dibujar por puntos
Hay muchas maneras de trabajar con puntos en un dibujo: puedes usar el mismo tamaño siempre o cambiar las medidas, colocarlos alineados o desordenados. Aquí te enseñamos unos ejemplos
el punto
El punto es la unidad mínima de expresión en el arte. Puede tener muchos tamaños y formas y además permite crear muchos efectos. Mira este video para aprender más cosas sobre el punto.
Materiales para clase de plástica
Cuando vamos a clase de plástica, hacemos un montón de actividades diferentes para las que usamos muchos materiales diferentes. Pero no te preocupes, tampoco es necesario ir a clase con una maleta de viaje. Aquí tienes un listado de las cosas que vas a necesitar.
sábado, 9 de diciembre de 2017
Teorema de Thales
El teorema de Thales es uno de los trazados fundamentales de la geometría plana que más se usan. A veces nos resulta complicado entender cómo funciona y de dónde salen las rectas y las medidas pero en realidad es muy sencillo. Recuerda que el teorema dice: dos rectas concurrentes (es decir, que se cortan), cortadas por un haz de rectas paralelas tienen sus divisiones directamente proporcionales entre si. Eso quiere decir que si en una de ellas todas las divisiones son iguales en la otra también lo serán. Por eso, cuando tengamos que dividir un segmento en partes iguales, utilizaremos una recta auxiliar, la dividiremos como queremos y luego dibujaremos el "haz" de rectas paralelas para conseguir las divisiones en nuestro segmento. En este video verás cómo se hace paso a paso.
Recta paralela a otra que pasa por un punto exterior
Sabemos que las paralelas son rectas que no se cortan, es decir: que todos sus puntos están a la misma distancia, o dicho de otra manera, que se cortan en el infinito. cuando tenemos que trazar una paralela a otra que pase por un punto en concreto, nos ayudaremos del compás para hacerlo: en este video te explicamos cómo.
Recta perpendicular a otra por un punto contenido en ella
Si tenemos que trazar una recta perpendicular a otra por un punto concreto de ella, sólo tenemos que encontrar, con la ayuda del compás y un arco auxiliar, la manera de determinar otro punto que esté alineado perpendicularmente con él. Es más sencillo de lo que parece, en este video te lo explicamos.
cómo dibujar una recta perpendicular a otra por un punto exterior a ella
Cuando tenemos que dibujar una recta perpendicular a otra que pase por un punto exterior, tenemos que usar el punto como referencia y encontrar el punto de la recta que más cerca esté del punto dado para poder hacer la perpendicular. Para ello utilizaremos el compás, y con la ayuda de un arco auxiliar podrás encontrar el punto. En este video aparece bien explicado.
cómo se dibuja una perpendicular a una recta por uno de sus extremos: el ángulo de 90º o ángulo recto
En esta entrada vamos a explicar cómo se dibuja una perpendicular a una recta por un extremo de ella. Una perpendicular es una recta que corta a otra formando un ángulo de 90º, así que cuando tenemos una recta y queremos hacer una perpendicular a ella que pase por su extremo, nos vamos a ayudar del compás para obtener los puntos necesarios para el trazado de la recta. Siguiendo las instrucciones de este vídeo aprenderás cómo hacerlo.
cómo se hace una bisectriz
Hola de nuevo. En esta entrada quiero compartir un tutorial que he preparado para aprender a dibujar una bisectriz en un ángulo. Como sabéis, la bisectriz de un ángulo es la recta que divide un ángulo en dos partes iguales, o dicho de otra manera: el lugar geométrico de los puntos del plano que están a igual distancia de los lados de un ángulo. Como es una recta, necesitamos dos puntos para poder dibujarla; uno de los puntos es el vértice del ángulo. El otro lo puedes encontrar siguiendo las instrucciones de este vídeo.
viernes, 8 de diciembre de 2017
cómo se hace una mediatriz
Una mediatriz es una recta que divide un segmento en dos partes iguales. También se puede decir que es el lugar geométrico de los puntos del plano que equidistan, es decir, que están a la misma distancia de los extremos de un segmento. En este vídeo podrás comprobar que es muy sencillo.
paralelas y perpendiculares con la escuadra y el cartabón
En este vídeo explicamos cómo se colocan las reglas para hacer paralelas con escuadra y cartabón, y también cómo mover la regla para poder dibujar rectas perpendiculares entre si. Para que practiquéis en casa!!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
¡Bienvenidos!
En este blog encontrarás toda la información sobre las materias que imparte el departamento de dibujo. Tienes teoría, actividades y ejem...

-
Una de las formas de obtener pictogramas, o imágenes parecidas es a través de la línea objetual. A través de esta, consideramos la estructur...
-
Las figuras retóricas son usadas comúnmente en la publicidad, con lo que se persigue crear efectos interesantes, llamativos, originales...
-
Este es un ejemplo de cómo podemos engañar a la vista con nuestros dibujos. Cambiando el punto de vista y el fondo y utilizando un buen somb...